Los alimentos forman parte integral en la búsqueda de una vida cada vez más saludable y también representan la clave para contrarrestar y sobrellevar cualquier tipo de enfermedad.
Te compartimos una lista de cinco alimentos que no son recomendables si tienes diabetes. La razón es que al consumirlos, aumentan el índice glicémico que complica más la enfermedad. Si está en tus posibilidades debes evitarlos o eliminarlos definitivamente de tu dieta.
Azúcar: no consumas esta sustancia en cualquiera de sus presentaciones ni los alimentos que la contengan: miel, helados, chocolates, dulces, refrescos, mermeladas, pasteles, galletas, etc.
Consejos: ten cuidado con las opciones “dietéticas”, que también incluyen el azúcar como uno de sus ingredientes. Lee detenidamente la etiqueta de los alimentos y asegúrate que no contengan sacarosa, dextrosa, maltosa, almidón, fructosa o jarabe de maíz. Estos son otro tipo de azúcares que también son perjudiciales para los diabéticos.
Algunas frutas y verduras: no es muy recomendable el banano, higo y pasas, así como el elote, nabo, chile pimiento, yuca, remolacha, papa y las habas verdes. Contienen un alto porcentaje de almidón que posteriormente se convierte en azúcar en el cuerpo.
Consejos: existen muchas frutas y verduras que te ayudarán a mantener el nivel de azúcar bajo control. Hablamos de la uva, manzana, fresa, frambuesa, toronja, naranja, limón y lima.
Grasa saturada: se encuentra presente en la yema de huevo, carne, comida chatarra, margarina, mantequilla, aceite de cocina, embutidos y productos lácteos. Estos aumentan el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Consejos: una opción deliciosa es cocinar los alimentos asados o al vapor, otra manera saludable es utilizando el aceite de canola o de oliva. Consume además productos descremados, sin grasa o bajos en grasa.
Granos y harinas refinadas: en este grupo encontramos el arroz, trigo, maíz, centeno y la cebada porque contienen maltosa, considerada como el azúcar más dañino para las personas con diabetes. Su consumo debe ser restringido a porciones pequeñas. Toda harina refinada con la que se preparan las pastas, pizzas, galletas, postres y panes también la contienen por lo que también hay que evitarlos.
Consejos: consume granos y harinas integrales, tienen más vitaminas y altos contenidos de fibra.
Sodio: moderar el consumo de sal es otra de las recomendaciones que incluye la dieta del diabético porque eleva la presión arterial.
Consejos: un tip muy efectivo para sustituir la sal en las comidas es utilizar especias. El azafrán, curry, pimiento rojo, canela, pimienta, nuez moscada y las hierbas aromáticas funcionan de maravilla.
Gracias por toda la informacion tan importante para mejorar nuestra vida.
Pregunta; EL DIABION VITAMINAS, CUÁL ES SU FUNCION EN EL DIABETICO?
Hola, Diabion es una fórmula balanceada, diseñada para el diabético, proporciona las cantidades adecuadas de antioxidantes, vitaminas y minerales que el diabético necesita, ayudando a prevenir y retrasar las complicaciones de la diabetes. Saludos.
Graciias por tan sabio consejos .por favor sigan informandonos.
Gracias, Jose, que tengas un bonito día.
Gracias, Jose. Que tengas bonito día
Excelente información!!
Hola, Jose, gracias por tu comentario 🙂 ¡Ten un bonito día!
Es bueno saber informacion util, cientifica y pensando en el diabetico…somos muchos…